Datos de la obra
miércoles, 3 de junio de 2015
Análisis de la obra: El vuelo de los cóndores
Nacio
Nació el abril de 1888 en la ciudad de Ica siendo sus padres Anfiloquio Valdelomar Fajardo y Carolina Pinto . Siguió sus estudios primarios en la ciudad de Pisco en la Escuela Municipal Nº 3 de Chincha, y los secundarios en el Colegio Nacional de Nuestra Señora de Guadalupe de Lima (1900).
En 1905 se matriculó en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, dejando las clases al año siguiente para emplearse como dibujante en las revistas Aplausos y silbidos, Monos y Monadas, Actualidades, Cinema y Gil Blas, donde también fue director artístico.
En el año 1909 publicó sus primeros
versos de estilo modernista en la revista Contemporáneos y al año siguiente
decidió reanudar sus estudios, aunque la universidad nunca le gustó.
El mismo año de 1910 aparecieron
publicados los primeros cuentos de Valdelomar en las revistas Variedades e
Ilustración Peruana, y al año siguiente aparecieron por entregas en las mismas
revistas sus novelas cortas "La ciudad de los tísicos" y "La ciudad muerta".
El 1° de noviembre de 1919 Abraham Valdelomar sufrió un accidente mientras participaba en la segunda sesión preparatoria del Congreso, a consecuencia del cual murió al cabo de dos días,siendo trasladados sus restos a Lima y embalsamados.
En enero de 1918 renunció a su puesto de redactor en La Prensa y comenzó una breve colaboración con la revista Sud América.
Datos obtenidos de:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/valdelomar.htm
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/valdelomar.htm
Argumento
El vuelo de los cóndores nos
narra la llegada de un circo al puerto de Pisco, causando un gran entusiasmo en
los pobladores, en especial a los niños. Abraham después de concluir con sus
labores estudiantiles se dirige al muelle para ver a los personajes del circo
con quienes se queda impresionado: el
barrista Mister Kendall, el gran domador Mister Glandys, la bella Miss
Blutner, el payasito Confitito, y la hermosa niña trapecista Miss Orquídea. El
niño asiste junto con sus padres y sus hermanos, todos los espectadores estaban
atentos a la función, pero llega el momento más impresionante y mas esperado por los espectadores “El vuelo de los Cóndores”,
donde la protagonista es la niña trapecista realizando un riesgoso número,
despertando entre el público la noción de querer que la pequeña lo vuelva a repetir,
ocurriendo un terrible accidente, salvándose de la muerte gracias a la red de
protección.
Es así que Miss Orquídea tiene la imposibilidad de seguir actuando en la
temporada del circo, puesto a que su salud no lo permitía . Días después Abraham descubre a
la niña en una terraza, compartiendo miradas y sonrisas diariamente empezando desde ahí un
sentimiento correspondido entre ambos. Finalmente llega el inesperado día de la despedida del circo y con ella la bella e inocente niña , produciéndose entre ambos una triste y conmovedora despedida.

Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario